PROYECTO COMPARTIDO
RETO 4 REPOSITORIO PROYECTOS DIY
LEGO MINDSTORMS.
Se plantea a los asistentes una actividad diferente que, a modo de reto, permite que ellos se involucren de forma activa y demanden los conocimientos necesarios para llevarla a cabo. Mientras ellos “juegan” aprenden conceptos de matemáticas, física, mecánica, programación o algoritmia.”
Es muy Divertido, se pueden dar talleres de conocimiento:
Los alumnos se involucran en 3 niveles:
- Se trata el montaje y el diseño del robot, que incluye el desarrollo de la visión espacial, la comprensión de estructuras y elementos mecánicos, y la recombinación de las piezas para crear un robot.
- Programación: se creará en el ordenador la secuencia de instrucciones y condicionantes que harán que funcione el robot.
- Análisis de los resultados.
Contenidos:
- ¿Por qué es necesario aprender robótica?
- Sesiones para el desarrollo de una práctica con robótica.
- Lego MindStorms y Scratch for Arduino.
- Desarrollo de programas, estructuras de programación y estrategias pedagógicas para trabajar con alumnos de Educación Primaria y de Educación Secundaria.
Práctica educativa- Los participantes realizarán en sus aulas diferentes sesiones de robótica eligiendo focalizarlas en entornos de trabajo de MindStorms o entorno de trabajo en Scratch for Arduino.
DEL AULA AL LABORATORIO
Yo introduciría alguna variable mezclando la teoría del "Do it yourself" y la impresión 3D.
Intentaría sacar las piezas del cubo en impresión 3D
Comentarios
Publicar un comentario