Entradas

Mostrando entradas de marzo 26, 2017

Unidad 2. Uso no sexista del lenguaje > Tarea Final > Otros cuentos son posibles

Imagen
Cuento Ilustrado en Lenguaje no sexista e Igualdad de Oportunidades.         “DE MAYOR QUIERO SER MINERA". - María ¿ Sabes qué quiero ser de mayor? - No... pero eso es imposible!. ¿ Porque dices eso?. ¡ yo pienso que no es así!. Es una profesión que me gusta y actualmente se ha luchado para descontextualizar los pensamientos generalizados. Me parece que este campo es tan amplio donde puedo desarrollar mis facultades, hasta he pensado en formar parte de un sindicato! . ¿ Qué te parece?. - Pues yo lo sigo viendo inalcanzable, puesto que mí padre dice que yo tengo que ser pianista!. María mi padre están atento con mi madre que colabora con las tareas del hogar, a el le parece muy buena idea que yo tenga mi personalidad, el me lo demuestra, además mi madre lava el coche y cambia los neumáticos, papa a veces hace la colada, limpia la casa y yo los ayudo, por eso no veo barreras entre ellos. - Lo siento pero me considero super-heroina...

MUJERES EN EL DEPORTE .

Imagen
¿Si se diera más importancia mediática al deporte femenino, las niñas y las chicas se animarían más a practicarlo? ¿Por qué? GEMMA MENGUAL. Nadadora Española de 39 años nacida en Barcelona y premiada con Oro Olímpico en el año 2008. El deporte femenino debe ser más visible , las Mujeres en el mundo deportivo son discriminadas por las instituciones deportivas, entrenadores y comité  olímpico, si esto cambia desde un punto de vista más trasversal seguramente las generaciones futuras se sentirían mucho más motivadas en el deporte. La invisibilización en las mujeres continua siendo punto caliente de tratar y construir un contexto donde tanto hombre como mujeres tenga los mismos derechos sin conflictos. http://deportes.elpais.com/deportes/2017/04/02/actualidad/1491150485_663639.html?id_externo_rsoc=FB_CM

Unidad 4. Orientar para el futuro > Tarea Final > La igualdad de la mujer llega a la mina

Imagen
                          Tarea final de la Unidad 4      ¿Crees que es importante desde la infancia, conocer otros modelos de oficios y profesiones? ¿Por qué? Efectivamente, la construcción social empieza desde la base, en el hogar/ familia, la escuela, y luego los juguetes, juegos, televisión, películas etc. Es importante partir de valores en un aprendizaje de iguales, conocer los entornos, hablar y explicar que es lo que esta sucediendo, pero no intentar  marcar modelos tradicionales y obsoletos, que solo nos conllevan a estereotipo.  La igualdad de la mujer llega a la mina http://elpais.com/diario/2006/05/14/domingo/1147578758_850215.html Indagar en el presente:  Las mujeres representan alrededor del 12% de la plantilla actual.  Describir  basándote en tu ejemplo, qué estereotipo o estereotipos, tuvo que superar la o el protagonista de tu ejemplo.  En...

Unidad 3. La influencia de los medios de comunicación > Objetivos > Objetivos Previous Subsection

Imagen
                             Creación del contra-anuncio     En este anuncio publicitario  refleja lo los referentes de una educación, donde los estereotipos juegan una mala pasada , modelos que transmiten las muñecas cursis y superficiales. La parodia de la muñeca Barbie   “Muchas niñas van a crecer queriendo hablar como ella, pensando que no pueden ser más que adornos cuya única meta en la vida es verse bonita, casarse con un rico y pasar el día en el teléfono hablando con sus igualmente vacías amigas de lo fantástico que es ser bonitas y conseguir un esposo rico”.   "   ¿Qué nos quieren trasmitir con esto a las niñas y a las mujeres? ¿Que sólo debemos estar pendientes de cuestiones superficiales y arraigadas al mercado? ¿Qué sólo debemos casarnos y tener hijos? A causa del capitalismo y un sistema misógino, machista y patriarcal, las mujeres se ven ...