Unidad 2 Herramientas... Reto 2 Proceso de curación de contenidos, Community Managers
Proceso de curación de contenidos. ¿ De qué trata?. ¿ Como hacerlo?. ¿Con qué?.
La curación de contenido se entiende como la capacidad por parte de un sistema o del ser humano de encontrar,organizar, filtrar y dotar de valor, relevancia, en definitiva, de utilidad el contenido de un tema específico que procede de diversas fuentes (medios digitales, herramientas de comunicación, redes sociales…).
El futuro de la web social se verá impulsado por estos curadores de contenido se encargan de recoger y compartirlos mejores contenidos en línea para que otros puedan consumir y asumir el papel de los editores de los ciudadanos, la publicación de compilaciones de gran valor de contenido creado por otros.
La curación de contenidos consiste en la selección y difusión (curation) de contenido (content) que encontramos en Internet. Consiste en buscar, encontrar y seleccionar los contenidos e informaciones relevantes para distribuirlos de forma segura y segmentada en una organización o colectivo.
Establecer procesos que garanticen la filtración de contenidos en la web destinados a ahorrar tiempo, facilitar su acceso y garantizar su fiabilidad, tanto para los docentes y alumnos del centro, como para las familias que accederán a ella desde las RRSS.
Establecer procesos que garanticen la filtración de contenidos en la web destinados a ahorrar tiempo, facilitar su acceso y garantizar su fiabilidad, tanto para los docentes y alumnos del centro, como para las familias que accederán a ella desde las RRSS.
No obstante, la curación de contenidos en la educación, sin duda es una de las mejores herramientas, que organiza y construye un propio marco de información. Lo que permite a su vez un aprendizaje más efectivo.
Comentarios
Publicar un comentario