Unidad 4. Orientar para el futuro > Tarea Final > La igualdad de la mujer llega a la mina

                          Tarea final de la Unidad 4     

¿Crees que es importante desde la infancia, conocer otros modelos de oficios y profesiones? ¿Por qué?

Efectivamente, la construcción social empieza desde la base, en el hogar/ familia, la escuela, y luego los juguetes, juegos, televisión, películas etc.

Es importante partir de valores en un aprendizaje de iguales, conocer los entornos, hablar y explicar que es lo que esta sucediendo, pero no intentar  marcar modelos tradicionales y obsoletos, que solo nos conllevan a estereotipo.


 La igualdad de la mujer llega a la mina

http://elpais.com/diario/2006/05/14/domingo/1147578758_850215.html


Indagar en el presente: 

Las mujeres representan alrededor del 12% de la plantilla actual. 

  1. Describir basándote en tu ejemplo, qué estereotipo o estereotipos, tuvo que superar la o el protagonista de tu ejemplo. 
En primer lugar el Grupo Hunosa se  pensó que las Minas no era trabajo para las mujeres.
    Asimismo es el caso de Blanca Colorado una mujer que en 1992 el tribunal Constitucional quito los estereotipos de que las mujeres solo podían prestar los primeros auxilios a los mineros, por ende se abre un  nuevo capítulo en la historia del gigante estatal carbonífero, un capítulo en el que alrededor de 180 mujeres han sido capaces de demostrar que pueden ejercer un trabajo donde estaba totalmente masculinizado.

 actualmente tenemos unas cifras de 1200 mujeres trabajadoras en los pozos de Carbón.

Por lo tanto se le reconoce a las mujeres que este sector laboral a cesado la Discriminación por una lucha ardua donde se reconoce que son hechos ejemplarizantes  donde las mujeres rompieron con hitos particularmente en esta  empresa estatal minera donde Blanca Colorado fue  la primera que  peleó por sus derechos contra el Grupo Hunosa y la segunda por haber sido pionera en ocupar un cargo directivo en la rama en un sindicato minero.

Proponer pautas, consejos, maneras prácticas que puedan apoyar una educación que favorezca la igualdad.

1.- Sensibilizar los sectores Industriales y Tecnológicos, sobre la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres cesando con la discriminación salarial y rompiendo los techos de cristal.

2. Fomentar a a que las empresas de más de 250 Trabajadoras/es establezcan consensos de participación donde la Mujer tenga protagonismo, sean visibles y forme parte de los consejos de trabajo . Con esto la empresa que cumpla con los objetivos de Igualdad, sea merecedora de un Distintivo de Igualdad de Oportunidades.

3.- Establecer un plan estratégico para palear la discriminación estableciendo objetivos flexibles que puedan ser revisados en cualquier etapa del proceso para detectar conductas machista, conductas violentas.( Acoso Laboral, Acoso Sexual y Violencia de Género).https://www.youtube.com/watch?v=V3HOZ0U0RVY

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plan para Educar en Igualda.

Hablemos de cine. Unidad 2